martes, 11 de agosto de 2020

Libro Equilibrémonos "B i e n e s t a r p s i c o l ó g i c o"

La rutina diaria es importante para el desarrollo de nuestra identidad, ya que le da estructura, seguridad, satisfacción y predictibilidad, variando en los diferentes ciclos vitales, por ejemplo, la rutina de un niño no es igual a la rutina de un joven o de un adulto. Visualiza este libro en formato PDF preparado por un equipo multidisciplinario de profesionales de la Universidad Autonóma  que entrega tips de como mantener el bienestar psicológico en estos tiempos.



Técnicas de Relajación

 Técnicas de Relajación


Estrategias para la estimulación, hábitos de estudio y motivación

  Estrategias para la estimulación, hábitos de estudio y motivación


domingo, 28 de junio de 2020

CLEMENTINA Y EL CORONAVIRUS

Es importante explicar a los niños(as) de forma que puedan comprender, lo que es el Covid-19 y por qué es importante no salir.
Para ayudar a los papás y mamás a hablar con los niños, la psicóloga infantil María José Camiruaga L. escribió el libro “CLEMENTINA Y EL CORONAVIRUS“. El libro narra la historia de una niña, que un día sus papás la despertaron y le dijeron que por un tiempo no iba a ir a clases y que todos se quedarían en casa, pero ella no entendía el por qué de no poder ir a clases y ver sus amigos.




O puedes escucharlo en el siguiente podcast

Cuento ¿Qué vas a llevar?

Claudia Lizaldi les cuenta un cuento a niños y niñas que están en casa por la contingencia que vivimos ante el #COVID19.



Los retos de UNICEF




Las familias comparten sus actividades favoritas para hacer con sus hijos e hijas, inspirando a otras a seguir aprendiendo en casa.
La expansión de COVID-19 está dejando a la gran mayoría de los niños y niñas fuera de las escuelas. Nunca se han cerrado tantas escuelas al mismo tiempo. Es vital que los niños y niñas no dejen de aprender desde casa.
Depende de todos nosotros garantizar la continuidad de su educación y entretenimiento en el hogar.
UNICEF compartirá todos los días una nueva actividad. Te retamos a replicarla o compartir la tuya usando #AprendoEnCasa.
RETO 1. SPIDER WEB


RETO 2. MI PROPIO LIBRO

RETO 3. BÚSQUEDA DEL TESORO

RETO 4. COMPUTADORA RECICLABLE


viernes, 19 de junio de 2020

APOYANDO A LOS Y A LOS NIÑOS NIÑAS PEQUEÑOS ENFRENTAR CAMBIOS. ORIENTACIONES PARA PADRES, MADRES Y OTROS CUIDADORES EN TIEMPOS DE COVID-19

Todo está cambiando muy rápido. Para todos y todas, especialmente para madres, padres y otros cuidadores, esto ha generado cambios en el día a día y seguramente preocupaciones y miedo a lo que puede pasar en el futuro. Para los niños y niñas pequeños, con o sin discapacidad, también es una situación nueva y se dan cuenta que algo está pasando.
Los niños y niñas pequeños perciben cuándo hay cambios a su alrededor y pueden sentir las emociones y tensión de los adultos que los rodean, pero no siempre entienden lo que sucede y esto
les puede generar ansiedad, preocupación y miedo.
Estas orientaciones son para mostrarte algunos cambios o reacciones que pueden ocurrir en los niños y niñas y que son ESPERABLES dado lo que está sucediendo, para que puedas entenderlos mejor, acompañarlos y contenerlos.